Importancia del Molar de los 6 años

01.06.2016 12:44

 

Este molar hace su erupción en el niño aproximadamente a los 6 años de edad.
Es muy importante que los padres entiendan que este primer molar permanente, aparece por detrás de las muelitas temporales o de leche sin remplazarlas; El primer molar permanente aparece detrás de todas las muelas que el niño ya tiene.

Tendemos a pensar (al desconocer sobre este tema), que esta muela es de leche al no percatarnos de la caída de ningún diente.

El molar de los 6 años participa en muchas funciones como masticación, fonación, deglución y en el correcto articulado de los dientes.

Como aparece tempranamente y dura toda la vida, es muy susceptible a la formación de caries ya que presenta fosas o fisuras que facilitan la acumulación de placa bacteriana, especialmente a una edad donde la motricidad del niño no le permite una correcta higiene oral.

Es por eso que vemos muchísimos casos de caries en este molar, sobretodo en los superiores; es IMPORTANTÍSIMO que como papás, estemos ATENTOS a la salida de esta pieza y supervisemos constantemente su correcto cepillado.

Para prevenir caries en este molar, se pueden aplicar secantes que protegerán la cara oclusas donde se ubican estos surcos. Debemos hacerlo antes de los 6 MESES de erupcionado el diente porque el mismo presenta un esmalte poroso e inmaduro que le permite al sellarte, fluir y penetrar correctamente.

SELLANTE: Es una resina fluida (como un barniz), que cubre o rellena los surcos y las fisuras de esta muela protegiéndola de las caries.

Se aplica utilizando una técnica muy entretenida y poco invasiva para los niños.

Dra. María del Carmen DELGADO